miércoles, 3 de febrero de 2010

Plan Zapatero: Pan para hoy, hambre para mañana

Es de admirar la profunda devoción que el PSOE tiene a su secretario general y presidente del gobierno (al menos en público). Debido a ese entusiasmo y euforia desbocados, exhibidos por el PSOE con respecto al plan Zapatero, y del que tan bien informados nos tienen absolutamente “todos” los medios de comunicación, cosa que no ocurre con otras fuerzas políticas, me gustaría puntualizar algunos detalles:
Entre los puntos más polémicos de este Plan, se podría resaltar el de la obligación de emplear, por parte de las empresas, a personas que estén en paro, por lo que el empresario deberá dar de baja a su plantilla, si la tuviera, y contratar a otra nueva. Esto significa un cambio de cromos y generación de más paro a corto plazo sin ningún tipo de escrúpulos.

Las obras que se van a financiar deben estar terminadas antes de 31 de diciembre de 2009, por lo que a partir de esa fecha, las listas del paro se incrementarán en 400.000 personas más, que es el número de empleos que ZP nos promete con este plan. Esperemos que no se parezca a la promesa de “pleno empleo”, aunque me temo que…
Este plan, dispone de un presupuesto descomunal, y al que habría que sumar planes anteriores como los famosos 400 euros (6.000.000.000€), con un resultado que ya todos conocemos, cuanto menos decepcionante. Ambos suman la friolera de 14.000.000.000€, cuantos ceros. ¿Verdad? Todos con dinero público a cuenta de deuda. Y ya que estamos ¿por qué no doblamos esta cantidad de dinero dándole a la máquina? Se podrían crear el doble de empleos y de obras. ¿No? Y aún así nos quedaríamos muy cortos con respecto a la “ayuda” aportada a los bancos.
Cada obra debe llevar bien visible, como condición imprescindible para acceder al dinero (de todos) un cartel gigantesco por un importe aproximado entre 1200 y 1500 euros cada uno (diseño, producción e instalación), en el que debe quedar bien claro, y bien alto, quien paga la obra (Plan ZP). Ahí al menos nuestro alcalde ha estado pillo, y para ahorrar en carteles hará una solo obra.
Si la cantidad de proyectos presentados asciende a unos 20.000, imagínense la cantidad de dinero derrochado en carteles con un único fin: La propaganda electoral.
Otra de las absurdas, pero pensadas, exigencias del Plan, es el poco tiempo que se le ha dado a los ayuntamientos para la presentación de proyectos, con foto del cartel incluido, que ha requerido una agilidad “sin precedentes” en la tramitación de los mismos. Veremos a ver cuántas obras se mantienen en pie una vez acabadas.

Resulta gracioso, si no fuera por lo trágico de la situación, las palabras del Sr. Heredia (PSOE): "los ayuntamientos han respondido con nota a la confianza depositada por Zapatero para llevar a cabo una inversión municipal sin precedentes en la historia democrática española. Ha sido un rotundo éxito". ¿Qué esperaban? ¿Que ayuntamientos en la ruina iban a dejar pasar este maná caído del cielo? “Es para mear y no echar gota”. Por cierto, en Málaga se han presentado 319 proyectos, a 1500€ por cartel… ¡478.500€! Pienso, con todos mis respetos, que el PSOE, al igual que su líder en el programa “Tengo una pregunta para usted”, está totalmente desbordado, perdido y sin ideas, ante la grave situación que padecemos.

Enero 2009

Rafa Calasanz
rafacalasanz@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario